
Aprovecho para poner esta entrevista con el director de la película, Jason Reitman, que realicé para el GPS, ahora de moda por "Up in the air" (que reproduce muchas de las virtudes y defectos de "Juno", aunque recuerda más a "Gracias por fumar"):
Jason Reitman (Montreal, 1977) se toma la comedia muy en serio. No en vano se trata del hijo mayor del mítico productor y director Ivan Reitman, firmante de éxitos como “Cazafantasmas” o “Poli de guardería”. Tan irónico como los protagonista de sus filmes, Reitman asegura que continuará haciendo películas personales hasta que no le quede nada que contar: “Después me vendo a Hollywood”.
Tanto en “Gracias por fumar” como en esta película trata problemas contemporáneos, ¿es algo intencionado?
Tengo poderes psíquicos. Sé cuándo vas a morir... Intento contar historias muy personales y el hecho de que las saque de mi propia vida y de lo que observo hace que coincidan con lo que está sucediendo en la sociedad.
¿Por qué eligió a George Clooney para el papel protagonista?
¿Por qué no iba a escogerle? No sólo es un actor brillante, sino que él como persona tiene notables similitudes con este personaje. Sólo diré que tanto él como su personaje tienen la misma estatura.
¿En Hollywood se despide a la gente con el método que se ve en la película?
Son tiempos muy duros y conozco a amigos que han perdido su trabajo durante seis, nueve meses o incluso más tiempo. Muchos lo han sufrido, mi mujer incluida.
¿Y usted?
Yo nunca he sido despedido, soy muy bueno en lo que hago.
¿Su padre le ha dado algún consejo?
El efecto más profundo que tuvo criarme con mi padre es que yo veía esa profesión como un trabajo que se podía realizar. A veces saber que es posible conseguir lo que quieres es lo más importante.
¿Qué opina del estilo de vida del protagonista?
Es una opción muy valida. No quería hacer esta película para que George Clooney fuera a buscar una familia, sino para que tuviera una epifanía y se diera cuenta del valor que hay en las relaciones con otras personas.
Si George Clooney le hubiera dicho que no, ¿a quién habría escogido?
No sé, igual a Javier Bardem.
Por cierto, lo primero que hizo el director fue sacarnos una foto a todos los periodistas asistentes, que luego ha incluido en este vídeo...Es casi imposible verme porque va a toda leche, pero salgo en el 00:23, junto a otras cinco personas, soy el tercero por la izquierda junto a una chica vestida de rojo...¡A ver quién lo consigue parar!
Comments