
No es el tema del que debería estar hablando ahora, teniendo en cuenta que el pasado fin de semana en el Expocómic de Madrid Ojodepez se llevó el premio al mejor fanzine, pero mientras no tenga fotos de tan magno evento, posteo este otro artículo sobre Bee Movie, que, al contrario que el anterior, está escrito después de verla. Eso sí, de la versión doblada no me pregunten.
La verdad es que me gustó bastante la película a pesar de que su promoción no pintaba excesivamente bien, tanto en América como en España. Si "Honey just got funny" no es de por sí una frase muy inspirada, ¿a qué se debe ese "Nacido para molar" que se han sacado de la manga en el póster español? Para mi que el que la ha inventado sólo vió el cartel. El carácter del protagonista no es siquiera el de un tipo "enrollado", por lo que esta frase no dice absolutamente nada sobre el personaje o la película. Excepto que realmente mola bastante. Algunos diseños de personajes son algo discutibles y es más intrascendente que, pongamos, Persépolis, pero es muy divertida.
El artículo tal y como lo envié, en el GPS lo alargaron un poco. O me alargo o me quedo corto con los artículos de este suplemento.
"Barry Bee Benson (Jerry Seinfeld en la versión original) es una inquieta abeja que entabla relación con Vanessa, una florista humana (Renée Zellweger). En su compañía se da cuenta de que las personas comercian con el bien más querido por los de su especie y descubre su misión en la vida: demandar a la raza humana por robarles su preciada miel.
Lo que sigue es una imaginativa comedia producida por la compañía Dreamworks que presenta similitudes con Hormigaz, su debut en la animación por ordenador... sólo que esta vez es mucho mejor.
A pesar de haber sido recibida fríamente por la crítica norteamericana en una injusta
comparación con la ambiciosa Ratatouille, Bee Movie cumple de sobra con su propósito: hacer reír. En este aspecto sobresale el guión firmado por Jerry Seinfeld , creador y protagonista de la célebre telecomedia “Seinfeld”, y su equipo habitual de colaboradores.
Diálogos acelerados, juegos de palabras intraducibles, referencias al mundo del espectáculo e ingeniosos guiños acerca de la organización social de las abejas forman la base de un filme que recuerda por momentos al espíritu irreverente de los cartoons de la Warner. En la versión doblada participan María Adánez y Arturo Vals, al que seguramente los responsables de la adaptación española asociaron con el físico del protagonista en uno de esos momentos de inspiración tan característicos en este sector."
Comments
Saludos cartúnaco!! ^_^
Un saludo :-)
Juster, a ver qué te parece. Finalmente la he visto también en castellano y Arturo Vals no lo hace mal. Pero el conjunto de la traducción y la voz de María Adánez no acaban de convencer. De todos modos no es uno de los peores casos de doblaje.
Sandra, me alegró que me lean desde Colombia y de leer otras opiniones, aunque creo que pienso justo lo contrario. Bueno, estoy de acuerdo en que falta cohesión en la historia, pero no hilaridad. Y creo que me gusta más la historia de Bee Movie que el aspecto visual en el que sí que prefiero claramente Ratatouille.
Dany, contigo ya hablé largo y tendido del tema así que ya está...